Vistas de página en total

1583

domingo, 22 de mayo de 2011

Cuentas de balance general


·      Activos: Los activos hacen referencia a todos los bienes que posee una empresa de los cuales es titular y que proveen ayuda en la obtención de ingresos. Existen dos clases de activos, los activos no corriente que hacen alusión a todos los bienes que pretendan estar mas de un año en posesión de la empresa, y los activos corrientes que son bienes que pretenden estar menos de un año en la empresa.
Activo no corriente: Estará formado por Inmovilizado Intangible, Inmovilizado Material, Activos por Impuestos Diferidos e Inversiones Inmobiliarias.
Activo corriente: Estará conformado por Caja y bancos, Inversiones, Clientes e Inventarios.
·      Pasivos: Los pasivos son todos aquellos recursos que son utilizados para el avance des sus funciones y los gastos que se asumirán a futuro. Los pasivos se dividen en dos grupos también que son los Pasivos corrientes y no corrientes, que a su ves están clasificados por aquellos recursos que son propiedad de primeras personas y recursos de terceras personas.
Pasivo Corriente: Entre estos se encuentran las Obligaciones Financieras, Proveedores, Impuestos, Gravámenes y Tasa, Costos  y Gastos a Pagar y Dividendos a Pagar.
Pasivo no Corriente: Aquí se conforma por Obligaciones Financieras, Impuestos Diferidos, Pensiones y Jubilación o cálculo actuarial.
·      Patrimonio Neto: Éste marca la referencia entre el pasivo y el activo en la empresa. En ésta parte se divide el patrimonio en fondos propios y ajustes por cambio de valor.
Fondos Propios: Entre éstos se encuentran capital, prima de emisión, reservas, resultados de ejercicios anteriores, otras aportaciones de socios y resultado del ejercicio.
Ajustes por Cambio de Valor: Aquí se conforman por Activos Financieros Disponibles para la Venta y Operaciones de Cobertura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario