Vistas de página en total

1583

domingo, 22 de mayo de 2011

Filosofía del negocio perfecto

“Que tu negocio te dé lo que generalmente te quita: vida” con ésta afirmación se puede sintetizar toda la lección de la filosofía del negocio perfecto.
Se puede analizar que desde el principio de la lección todas las personas piensan que el es exitoso en un negocio es porque supone de aspectos como: Empezaron con más capital, tienen mejor formación empresarial o académica, están en sectores específicos, tienen un mayor coeficiente intelectual y ganan más dinero. Pero es desde ese primer paso en el que se empieza a errar cuando se crea un negocio, el éxito de este no depende mucho de lo ya no nombrado, puesto que lo que hace la diferencia es la forma de pensar ante la existencia de nuestro negocio.
¿Qué quiero decir con esto? Que es el enfoque lo que nos hace diferentes, el tener un negocio por el simple hecho de que es nuestra forma de sobrevivir no es el enfoque que le debemos dar, debemos tener en nuestra cabeza que el negocio es una retroalimentación que va mas allá del simple existencialismo, debe ser un algo que cuidamos y ayudamos a crecer y que así mismo nos da cierta satisfacción, más allá de la monetaria. Teniendo esto claro podemos identificar el negocio perfecto. ¿Qué nos permite un negocio perfecto?  Nos permite financiar un estilo de vida que tenemos ya fijado, nos permite contribuir y nos deja crecer, nos permite disfrutar del proceso de él mismo.
Ésa identificación del negocio perfecto radica en el hecho de que se produzcan excelentes resultados cuando el dueño no este y nos sustenta la línea por la que se rige nuestro negocio.
El ser libre y no un esclavo de nuestro negocio nos lleva al éxito al que todos queremos llegar, sin que esté jugando allí la suerte o la cantidad que oportunidades que se presentan en el desarrollo de nuestro negocio.

Nicolas Lizarazo Rubiano

No hay comentarios:

Publicar un comentario